Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables. El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar. Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad. ¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio. Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.
Publicaciones Similares

Las cosas no son como nosotros apreciamos
PorFDI
Comentario al Evangelio del Domingo VI TO, ciclo C Jesús conoce la situación injusta en que vive su pueblo, no…

ANTÍFONAS MAYORES “DE LA O” – 18 DE DICIEMBRE.
PorFDI
18 de diciembre Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés en la zarza…

La comunidad de Sant Domènec de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) pasa a la jurisdicción del Maestro de la Orden
PorFDI
El Monasterio de Sant Domènec, de Sant Cugat del Vallés, (Barcelona), recibió la aprobación del Dicasterio para los Institutos de…

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS “SAMBA MARTINE” DE FD. BOLETÍN Nº 8
PorFDI
Queridos hermanos y hermanas: Os hago llegar el Boletín mensual, correspondiente al mes de mayo, del Observatorio de Derechos Humanos “Samba Martine”. En…

Día de la caridad fraterna federal
PorFDI
La memoria agradecida de nuestra familia federal, nos recuerda que hoy es el 52 aniversario de la llegada de las…

Por los líderes políticos – El Video del Papa 8 – Agosto 2024
PorFDI
Francisco destaca la importancia de rezar por los líderes políticos, invitándonos a unirnos a su intención de oración para este…