¡Oh Jesús, mi dulce primavera, mi dulcísimo hijo! ¡En dónde se agosta tu hermosura!

Acompañando a la Virgen María, en la Pasión de Jesús, su Hijo, nuestro Salvador, y en su esperanza.

Himno de origen bizantino:

«¡Que todas las generaciones ofrezcan himnos a tu sepultura Cristo mío!

El de Arimatea te descolgó de la cruz y te sepultó en un sepulcro.

Las mujeres acudieron con aromas para perfumarte y preparar tu sepelio.

¡Aquí fue obrada una creación! ¡Cantemos himnos de alabanza a nuestro Creador!

¡Los que habían sido alimentados desde el cielo con maná, alzaron sus talones de desprecio contra su bienhechor!

Es sepultado por Nicodemo, el cuerpo del Creador… ¡Oh mi dulce primavera, mi dulcísimo hijo! ¡En dónde se agosta tu hermosura!

Hijo de Dios, Todopoderoso, mi Dios y Creador, ¿Cómo puedo recibir tu pasión?

Mujeres con aromas, acudieron muy temprano en la mañana para asperjar el sepulcro con perfumes, pero ya no estabas allí.  ¡Estás vivo!

Oh Santa Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu, tened compasión del mundo.

Permítenos acompañarte, Virgen María, para que veamos la resurrección de tu Hijo»

Obra musical de origen desconocido, se sabe que el músico Griego Vangelis la retomó de un archivo teatral Bizantino, que data del año 1422 basado en el Tríptico de San Juan Juvenal, del Pintor y artista teatral Masaccio. El cual fue trascendiendo su contenido, la crucifixión de Jesús, el dolor de la Virgen María, sus lamentos y las últimas palabras para Jesús. Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo.

La voz de Irene Papas (Irini Lelekou–Grecia) ha alcanzado notas muy altas dada su voz maravillosa. Es un canto de estilo litúrgico ortodoxo griego, en combinación con toda la tecnología electrónica del músico, compositor y productor griego Vangelis, logrando entre la voz y los acordes electrónicos una gran combinación musical muy elaborada. Mientras se van sucediendo las escenas de Cristo crucificado y la Resurrección.

Publicaciones Similares